Origen del Islam

Un hombre, Mahoma, y un lugar, la Península Arábiga.
Mahoma nació en La Meca en el año 570 d.C.
En el año 610, a la edad de 40 años, comienza a tener visiones, estas experiencias duraron alrededor de 22 años, hasta su muerte en 632 d.C.
Mahoma era parte de una tribu que adoraba varios ídolos, aunque algunos de sus miembros eran monoteístas. Afirmaban ser los descendientes de Abraham a través de Ismael.
Durante tres años, Mahoma no habló con nadie de sus visiones. Después comenzó a “recitar” lo que se le revelaba. En su “recitaciones”, invitaba a la gente a abandonar la idolatría y adorar al Único Dios. También marcó una serie de tareas y prácticas religiosas, que luego pasaron a formar parte del islam.
Resultado de imagen para mahoma profesando
La enseñanza de Mahoma abarcó también cuestiones éticas, como el cuidado de las viudas, los huérfanos y los pobres, la importancia de ser honesto en los negocios, no matar recién nacidos si eran niñas. Estableció las normas para el divorcio, el sexo, el matrimonio (de acuerdo con su enseñanza, un hombre no debe tener más de cuatro mujeres, lo cual fue un avance contra las prácticas de la época. Sin embargo, el propio Mahoma se casó con más de 4 mujeres).
En 619, sus enseñanzas comenzaron a encontrar la oposición de los ricos comerciantes de La Meca quienes vivían del comercio organizado en torno a los santuarios de los ídolos y vieron sus negocios amenazados por la doctrina de Mahoma. En el verano de 622, temiendo por su vida, se trasladó a Medina, por invitación de las tribus árabes que vivían allí.

El islam nació oficialmente en el año 622, cuando Mahoma comenzó su andar como político, además de como profeta. Cada vez más gente abrazaba sus enseñanzas, y se les empezó a llamar “musulmanes”, que significa “sometidos”. Sometidos a Dios y a las enseñanzas de Mahoma.

-Jeffer Diaz

Comentarios