Entradas

Origen del Budismo

Imagen
En el año 563 a.C. nació un príncipe en una ciudad cerca de los Himalayas, al norte de la India. Esa ciudad, Lumbini, está ahora en el país de Nepal. Según la leyenda, el nacimiento de este príncipe conocido como  Siddharta Gautama  estuvo rodeado de milagros. Un vidente vaticinó que se presentaba en su futuro una encrucijada: Siddharta llegaría a ser o un gobernante mundial, o si alguna vez veía juntos o por separado un viejo decrépito, un enfermo, un cadáver y un monje, se convertiría en un buscador errante de la verdad y en un  'buda' , un iluminado. Su padre, el  rajá , no quería que su hijo se convirtiera en un guía espiritual, de modo que el príncipe fue educado en el lujo palaciego y protegido del conocimiento del mundo exterior. Se casó joven y tuvo un hijo. Al final, sin embargo, salió a las calles a mezclarse con la gente y por primera vez contempló la vejez, la enfermedad y la muerte. Indagó la naturaleza de la vejez, la enfermedad, el dolor y la muerte. ...

Origen del Hinduismo

Imagen
Hinduismo es el nombre que en el siglo XIX recibió la coalición de religiones existentes en al India y su etimología se halla en la palabra persa  hindu  el sánscrito  sindhu  que significa "río" y se refiere a los pueblos que habitan el valle del Indo. En este sentido, no sería erróneo homologar el significado de "hindú" al habitante de la India. Un 80% de la población de la India se consideran hindues. Las creencias religiosas tienen ciertos rasgos comunes, pero no todas son necesariamente expresión del "hinduismo". En efecto, como en tantos otros cultos, no son pocas las diferencias que existen entre la religión practicada en las aldeas, por los hombres comunes, de la religión que alcanza una dimensión filosófica. Las raíces de hinduismo se encuentran en las tradiciones de los primeros habitantes de la India: la civilización del valle del Indio, que duró aproximadamente desde el 2.500 a.C.  hasta el 1.500 d.C. y se corresponde con la más desarrollad...

Origen del Islam

Imagen
Un hombre, Mahoma, y un lugar, la Península Arábiga. Mahoma nació en La Meca en el año 570 d.C. En el año 610, a la edad de 40 años, comienza a tener visiones, estas experiencias duraron alrededor de 22 años, hasta su muerte en 632 d.C. Mahoma era parte de una tribu que adoraba varios ídolos, aunque algunos de sus miembros eran monoteístas. Afirmaban ser los descendientes de Abraham a través de Ismael. Durante tres años, Mahoma no habló con nadie de sus visiones. Después comenzó a “recitar” lo que se le revelaba. En su “recitaciones”, invitaba a la gente a abandonar la idolatría y adorar al Único Dios. También marcó una serie de tareas y prácticas religiosas, que luego pasaron a formar parte del islam. La enseñanza de Mahoma abarcó también cuestiones éticas, como el cuidado de las viudas, los huérfanos y los pobres, la importancia de ser honesto en los negocios, no matar recién nacidos si eran niñas. Estableció las normas para el divorcio, el sexo, el matrimonio (de acuerd...

Origen del Cristianismo

Imagen
El cristianismo comenzó cerca de 2.000 años atrás, en Judea (Israel moderno) con Jesucristo y su fiel grupo de discípulos. Durante este periodo, Judea era una meca transcultural de bulliciosas ciudades y granjas. El emperador de Roma era el gobernante. Los judíos en ese tiempo odiaban el gobierno romano -- no era sino otro recordatorio de la opresión histórica que enfrentaron como pueblo. Las creencias culturales politeístas de Roma eran también paganas e intrusivas para la vida de los judíos. Algunos judíos vieron que su única esperanza era adaptarse a este cambio. Otros se convirtieron en fanáticos religiosos que formaron grupos guerrilleros de resistencia en contra de Roma. También, otros se retiraron al desierto de Judea para estudiar la ley judía y a esperar por la eventual venida del Mesías prometido. En este entorno cultural y religioso, comenzó el ministerio de Jesús. Jesús era judío. Observó la fe judía y conocía bien la Ley Judía. Al comienzo de sus treinta año...